AGENDA Y COOPERACIÓN INTERNACIONALES SECCIÓN A
MODULO II - PRE CICLO 2025

En el presente módulo se pretende que el estudiante desarrolle competencias ligadas al dominio tanto de la teoría de cooperación internacional al desarrollo y sus respectivas vinculaciones con la agenda internacional de carácter universal imperante hasta el año 2030; desarrollando una visión ampliada a través del estudio de iniciativas internacionales vinculantes y declarativas para la protección del medio ambiente.

Función clave: Al concluir este módulo los estudiantes serán capaces de comprender la agenda internacional 2030; la cooperación internacional al desarrollo, aspectos de regionalismo y cooperación internacional como parte de la política exterior de algunos de los Estados con mayor influencia en el escenario internacional.

Unidad de competencia:

1. Manejo de la teoría relativa a la consolidación de la Agenda Internacional 2030.

2. Dominio sobre los contenidos de cooperación internacional al desarrollo

3. Identifica diversos enfoques regionales y de sostenibilidad de la cooperación internacional.


FINANCIAMIENTO LARGO PLAZO SECCIÓN A
MODULO II - PRE CICLO 2025

•Las decisiones que la empresa debe tomar, luego de evaluar el crecimiento de la empresa.  El módulo consta de tres unidades: i) Las decisiones de inversión,  ii) Las inversiones que las empresas realizan en condiciones de riesgo e incertidumbre, y iii) La rentabilidad y riesgo de las inversiones.

CAMPO EXPECÍFICO DE LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL SECCIÓN A
MODULO II - PRE CICLO 2025

Campo Específico de la Psicología Organizacional 

El segundo módulo proporciona conocimientos precisos y actualizados sobre las competencias de gestión humana y la comunicación en ámbito del aprendizaje, así como las metodologías didácticas necesarias para una correcta implementación y desarrollo de los contenidos del campo específico de la psicología del talento humano.

CONTENIDO TEMÁTICO

  • UNO: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DESARROLLO DEL POTENCIAL  HUMANO

i Desarrollo de Carrera

ii. Adiestramiento por Competencias

  •  DOS: GESTIÓN HUMANA BASADA EN COMPETENCIAS

i. Técnicas para Determinar Competencias, Selección de Personal

iii. Evaluación de competencias

  • TRES: GESTIÓN DE LA CULTURA Y EL CLIMA ORGANIZACIONAL

i. Evaluación del Clima Organizacional

ii. Relaciones Interpersonales y Relaciones Laborales

  •  CUATRO: PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN

. Técnicas de Diagnóstico de Capacitación

ii. Plataforma de Programas de Capacitación

ii. Diseño y aplicación de Programas de Capacitación

  • CINCO: DIRECCIÓN Y LIDERAZGO ESTRATÉGICO

i. Gerencia del Siglo XXI

ii. Tipos de Liderazgos

iii. Liderazgo y Motivación.